LINGUIST List 20.3411

Fri Oct 09 2009

Confs: Spanish Language, Applied Linguistics/Spain

Editor for this issue: Amy Brunett <brunettlinguistlist.org>


        1.    Marián Ortiz, Enseñar Español de la Banca

Message 1: Enseñar Español de la Banca
Date: 08-Oct-2009
From: Marián Ortiz <investigacionfundacioncomillas.es>
Subject: Enseñar Español de la Banca
E-mail this message to a friend

Enseñar Español de la Banca

Date: 27-Nov-2009 - 28-Nov-2009 Location: Comillas, Spain Contact: Fundación Comillas Contact Email: < click here to access email > Meeting URL: http://www.fundacioncomillas.es/ESP/f/64/50/La-Fundacion-Comillas/Eventos/Ensenar-el-espanol-de-la-banca--Blanca-Aguirre--

Linguistic Field(s): Applied Linguistics

Subject Language(s): Spanish

Meeting Description:

Curso de Blanca Aguirre.

Los días 27 y 28 de noviembre la profesora Blanca Aguirre Beltrán impartirá enComillas el curso 'Enseñar el español de la banca'. El curso está orientado asatisfacer las necesidades formativas de los profesores de español como lenguaextranjera con fines específicos

Presentación:

La creciente demanda de enseñanza de español como lengua extranjera con fines específicos – para la comunicación profesional en los distintos ámbitos de la actividad empresarial y financiera- requiere una formación especializada de los profesores de ELE.

La lengua especializada de mayor relevancia en la comunicación en la empresa es la lengua de la economía y las finanzas. Lengua que, por su marcado carácter social, afecta a todos los sectores de la sociedad.

Las características de la comunicación que se establece en las relaciones entre los usuarios –empresas o particulares- y las entidades bancarias evidencian la necesidad de una formación especializada en el español de la banca.

La Fundación Comillas ofrece un curso de especialización en español de la banca cuyo diseño y programación surge a partir de la identificación de las situaciones profesionales y las necesidades de comunicación en el ámbito de las entidades bancarias. Tiene en cuenta, además, las orientaciones del MCER y del Plan Curricular del Instituto Cervantes y se propone satisfacer los requisitos de formación especializada del profesorado de ELE y de EFE.

Objetivos:

- Identificación de las situaciones profesionales y las necesidades de comunicación en el ámbito laboral de las entidades financieras -Exposición de los aspectos y componentes que intervienen en la comunicación profesional (gramaticales, léxicos, pragmáticos, culturales, etc.) - Desarrollo de los contenidos y práctica de las destrezas orales y escritas relacionadas con el uso específico de la lengua, teniendo en cuenta los niveles de referencia del MCER para el español - Conocimiento y utilización de la comunicación interna y externa de las entidades bancarias - Integración de usos y convenciones propias del ámbito de los servicios financieros

Metodología :

Activa y participativa, con un enfoque basado en el planteamiento de simulaciones: juegos de rol, tareas, presentaciones y estudios de casos

Profesorado :

Blanca Aguirre Beltrán es licenciada en Filosofía y Letras – especialidad en Filología Inglesa- por la Universidad Complutense de Madrid. Es también Diplomada en Traducción y Máster en Documentación Pedagógica por esta misma universidad.

Su experiencia profesional es amplísima y abarca su docencia e investigación como profesora asociada en las universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Su perfil profesional siempre ha estado ligado al ámbito de la formación de profesores y al campo del español como lengua de especialidad.

Contenidos :

Entre una amplia variedad de contenidos que se trabajarán en el curso, aparecen los siguientes:

- Temáticos: Sistemas financieros y organización bancaria; profesionales: puestos de trabajo y proceso de selección de personal, entre otros - Comunicativos: Pedir y dar información sobre trámites y operaciones bancarias - Gramaticales: Estructuras del español correspondientes fundamentalmente al nivel B (B1/B2) del Plan Curricular del Instituto Cervantes - Expresión y comprensión orales: Situaciones de comunicación oral (presencial y no presencial) relacionadas con las actividades de las entidades bancarias - Expresión escrita y comprensión lectora: Cumplimentar documentos comerciales - Léxicos: Sistemas e instituciones financieras. servicios y productos bancarios, géneros y fórmulas; márketing y publicidad; términos financieros y jurídicos; recursos multimedia para presentaciones; estilos de mando y cultura empresarial, entre otros

Destinatarios:

- Profesores de español como lengua extranjera que deseen ampliar sus conocimientos y orientar su formación hacia la enseñanza del español de los negocios - Licenciados en Filología, Traducción e Interpretación, Humanidades o Ciencias Sociales que deseen adquirir la formación necesaria para especializarse en el español de la banca - Titulados con formación profesional en el ámbito de la banca interesados en dar clase de Español con Fines Específicos (Competencia mínima en español para realizar el curso: B1 Horario y duración)

- Viernes 27 de noviembre, de 15.30 h. a 21.00 h. - Sábado 28 de noviembre, de 9.00 h. a 14.30 h. - Número total de horas: 10

Matrícula :

- El importe de la matrícula es de 150 € - Estudiantes y antiguos alumnos de la Fundación Comillas: 100€ - Las plazas serán limitadas

Lugar de Celebración :

Antiguo Ayuntamiento de Comillas (Cantabria)

Contacto: Pº de Pereda 33-34, 1ª planta 39004 Santander (Cantabria) Tel.: +34 942 050 100 Fax: +34 942 051 587

investigacionfundacioncomillas.es www.fundacioncomillas.es