LINGUIST List 20.3939
Tue Nov 17 2009
Calls: Historical Ling/Germany
Editor for this issue: Kate Wu
<katelinguistlist.org>
1. Carsten
Sinner,
5 Coloquio Internacional Sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad
Message 1: 5 Coloquio Internacional Sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad
Date: 15-Nov-2009
From: Carsten Sinner <coloquiouni-leipzig.de>
Subject: 5 Coloquio Internacional Sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad
E-mail this message to a friend
Full Title: 5 Coloquio Internacional Sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad Short Title: CIHLIE 2010
Date: 27-May-2010 - 30-May-2010 Location: Leipzig, Germany Contact Person: Carsten Sinner Meeting Email: coloquiouni-leipzig.de Web Site: http://www.uni-leipzig.de/~ialt/JOOMLA/content/view/293/189/
Linguistic Field(s): Historical Linguistics
Subject Language(s): Spanish (spa) Catalan-Valencian-Balear (cat) Asturian (ast) Miranda do Douro (mwl) Portuguese (por) Ladino (lad)
Call Deadline: 30-Nov-2009
Meeting Description:
V Coloquio Internacional Sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad: Comunicación y transmisión del saber entre lenguas y culturas Fechas: 27 a 30 de mayo de 2010 Lugar: Leipzig (Alemania)
'Comunicación y transmisión del saber entre lenguas y culturas' continúa la serie de encuentros científicos que se han venido celebrando, con el mismo título, desde 1997 en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y en la Universidad de Salzburgo en Austria.
Las conferencias plenarias pretenden transmitir resultados estrictamente relacionados con el tema del Coloquio, pero obtenidos en otros ámbitos lingüísticos. Se trata fundamentalmente de problemas metodológicos de interés general que no se llegan a conocer normalmente a causa de la creciente especialización en la investigación lingüística y terminológica.
Call for Papers
Fecha límite para el envío de resúmenes: 30 de noviembre de 2009.
En esta ocasión se quiere ampliar el enfoque al estudio sincrónico y diacrónico de la comunicación y transmisión del saber entre escuelas, disciplinas, lenguas y culturas. Como en las anteriores ediciones, los objetivos generales del Coloquio serán: - examinar la situación actual de la investigación de los lenguajes de especialidad en general y, en las lenguas iberorrománicas en particular; - revelar aquellas soluciones y caminos históricos que puedan servir para armonizar los problemas actuales en el campo de la comunicación especializada.
Los objetivos centrales del Coloquio serán: - trazar las vías de transmisión del saber para evidenciar las relaciones entre disciplinas y subdisciplinas, científicos y escuelas en perspectiva diacrónica y sincrónica; - descubrir, describir e investigar las publicaciones que funcionaron como textos de referencia y determinar la impronta de estos textos para el desarrollo de los lenguajes de especialidad (términos, géneros textuales, etc.); - investigar la historia de la recepción de determinados textos, de los lenguajes de especialidad, las tradiciones discursivas y modelos textuales vinculados a ellos tanto por los científicos de la misma lengua y cultura como por la comunidad científica de otras lenguas y culturas; - indagar en los caminos que tomaron los textos, modelos y términos -por ejemplo a través de la traducción, adaptación, etc.- y en cómo se adaptaron o modificaron al introducirse en los lenguajes de especialidad en otras lenguas o de otras áreas científicas; - analizar la importancia de la formación y posterior expansión de las escuelas y tradiciones e investigar el papel de determinados centros científicos, de enseñanza o de publicación irradiadores de saber, enfoques y modelos en el desarrollo de los lenguajes de especialidad en los países iberorrománicos; - fomentar la investigación diacrónica como instrumento para descubrir y dominar los mecanismos de transmisión del saber e implantación de modelos y tradiciones de la escritura científica.
El ámbito del Coloquio es internacional y corresponde a los países en que se habla o se estudia alguna de las lenguas iberorrománicas (español, catalán, portugués, gallego). Las lenguas oficiales del Coloquio serán todas las iberorrománicas más el francés.
Más información: CIHLIE 2010 IALT, Universität Leipzig, Alemania http://www.uni-leipzig.de/~ialt/JOOMLA/content/view/293/189/ o http://www.uni-leipzig.de/ > KONGRESSE > cihlie2010
|