LINGUIST List 20.4317

Tue Dec 15 2009

Confs: Romance, Historical Linguistics, Ling & Literature/Spain

Editor for this issue: Elyssa Winzeler <elyssalinguistlist.org>


        1.    Salvador Pons, 26th Congreso Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques

Message 1: 26th Congreso Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques
Date: 15-Dec-2009
From: Salvador Pons <salvador.ponsuv.es>
Subject: 26th Congreso Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques
E-mail this message to a friend

26th Congreso Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques Short Title: CILFR


Date: 06-Sep-2010 - 11-Sep-2010 Location: Valencia, Spain Contact: Emili Casanova Contact Email: < click here to access email > Meeting URL: http://www.uv.es/cilfr2010

Linguistic Field(s): Historical Linguistics; Ling & Literature

Language Family(ies): Romance

Meeting Description:

Conferencia de tema abierto sobre lenguas románicas

Programa científico

El Congreso estará organizado en 15 secciones que recogen todos los temas de interés lingüístico y filológico del ámbito románico. Queremos y proponemos que en el seno de las secciones puedan tener lugar los debates y el intercambio de ideas que pongan de manifiesto la vitalidad y el carácter puntero de la Lingüística Románica dentro de la Filología. Cada sección estará dirigida por tres o más destacados especialistas, que se encargarán de recibir las propuestas de comunicaciones, de escoger las mejores --con la ayuda de los resúmenes--, y de moderar las sesiones. Tenemos el honor de contar con los siguientes romanistas que han aceptado dictar las conferencias o ponencias plenarias: - Ponencia inaugural: Joan Veny (Barcelona-IEC): Circulacions lingüístiques en la Romània. (también discursos de la Presidenta de la SLR, Maria Iliescu (Innsbruck), y del romanista de mayor edad y ex- presidente de la SLR, Antoni Mª Badia i Margarit (Barcelona-IEC))

- Ponencia de clausura: Wulf Oesterreicher (München): Variación lingüística a través de un texto en el siglo XIII: entre la oralidad y la escritura

- Concepción Company (México): Parámetros de gramaticalización en los adverbios en -mente en el español - Fernando Sánchez Miret (Salamanca): Metafonía y diptongación en la Romania - Jean Pierre Chambon (Paris-Sorbonne): Étymologie lexicale, étymologie onomastique: quoi de neuf - Elías Torres Feijoo (Santiago): Lingua, coesao social e planificaçao da cultura: o caso galego - Rosanna Sornicola (Napoli): I pronomi personali delle lingue romanze tra morfologia e sintassi - Sanda Reinheimer-Ripeanu (Bucarest): Le roumain, un défi pour les romanistes? - David Trotter (Aberystwyth U.): Une rencontre germano-romane dans la Romania Britannica - Andres Kristol (Neuchâtel): Le francoprovençal, laboratoire des virtualités linguistiques de la Romania occidentale

Se han previsto tres mesas redondas:

- Implicaciones prácticas de las lenguas románicas Organiza: Ángel López García. Participan: Claire Blanche-Benveniste (Aix-en-Provence), Covadonga López Alonso (UCMadrid), Esteve Clua (PF-Barcelona), Xavier Lamuela (Girona).

- 100 años de etimología románica: el REW de Meyer-Lubke: 1911- Organiza: Max Pfister (Saarbrucken). Participan: Germà Colón (Basilea-IEC), José Antonio Pascual (Madrid-RAE), Eva Buchi (Nancy), Wolfgang Schweickard (Saarbrucken), Mª Reina Bastardas (Barcelona).

- La vehiculación de la romanística a través de las revistas Organizan: Martin D. Glessgen (Zurich), Emili Casanova (València). Participan: Gunther Holtus (ZRPh-Goettingen), Gilles Roques (RLR-París), Pilar García Mouton (RFE- Madrid), Alberto Varvaro (MR-Napoli).

Habrá también algunas jornadas o encuentros paralelos al congreso, sobre temas como los siguientes: - La Filología Románica en España (Universidad Complutense de Madrid) - La societat valenciana hui: llengua, cultura i literatura (Acadèmia Valenciana de la Llengua) - La industria y la traducción automática entre lenguas románicas (Universidad Politécnica de Valencia) - Encuentros de asociaciones de las lenguas románicas (AILLC) - La lenguas románicas y el Mediterráneo (UNESCO)

Excursiones

El jueves 9 de septiembre estará reservado para las excursiones programadas, ya tradicionales en los congresos de la SLR. Serán las siguientes: - Blasco Ibáñez y Sorolla: la Huerta de Valencia - Los papas Borja: Gandia, Simat y Xàtiva - San Vicente Ferrer y el papa Benedicto XIII: Morella y Peñíscola - Enric Valor, Miguel Hernández y Gabriel Miró: Castalla, Petrer, Orihuela y Elche Quien desee participar en alguna de ellas deberá hacer la reserva al mismo tiempo que realiza la inscripción al congreso. El precio de cada una de ellas es de 40 euros, comida incluida.

Viaje y alojamiento Quien lo desee puede ponerse en contacto con Viajes El Corte Inglés-División de Congresos, la empresa a la que se le ha encargado la gestión de las reservas necesarias para el viaje y el alojamiento. El Corte Inglés dispone de hoteles de diferentes precios. Orientarse en Valencia (hacer clic en Programa y horario > Lugar del congreso)

Fechas importantes Recepción de propuestas de comunicación por parte de los Presidentes y el comité organizador antes del 10 de febrero de 2010 Comunicación de la aceptación o no de las comunicaciones antes del 30 de abril de 2010 Inscripción en el Congreso antes del 30 de junio de 2010 Inscripciones para el banquete oficial y las excursiones antes del 30 de junio de 2010 Reservas de habitaciones y viajes antes del 10 de julio de 2010 Asamblea de la Sociedad 8 de septiembre de 2010, de 18:30 a 20:00 Excursiones 9 de septiembre de 2010 Banquete oficial 10 de septiembre de 2010

Esta 1ª circular aparecerá en el primer número de la revista de la Sociedad (Revue de Linguistique Romane) del año 2009. La 2ª circular aparecerá en el segundo número de la revista de la Sociedad del año 2009. La 3ª circular aparecerá en el primer número de la revista de la Sociedad del año 2010. Rogamos a los colegas interesados que visiten cada cierto tiempo la página web del congreso, que les tendrá al corriente de cualquier cambio.