LINGUIST List 33.1849
Thu May 26 2022
Calls: Spanish; Translation/Spain
Editor for this issue: Everett Green <everettlinguistlist.org>
Date: 23-May-2022
From: Alicia Silvestre Miralles <aliciasi
UNIZAR.ES>
Subject: II Jornada de Jóvenes Investigadores en Traducción
E-mail this message to a friend Full Title: II Jornada de Jóvenes Investigadores en Traducción
Short Title: JJIT
Date: 27-May-2022 - 27-May-2022
Location: Universidad de Valladolid, Spain
Contact Person: Alicia Silvestre
Meeting Email:
< click here to access email > Web Site:
http://www5.uva.es/tradhuc/Cartel_TRADHUC2.pdf
Linguistic Field(s): Translation
Subject Language(s): Spanish
Call Deadline: 23-Sep-2022
Meeting Description:
El Grupo de Investigación Reconocido TRADHUC de la Universidad de Valladolid convoca esta II Jornada dedicada a noveles investigadores en el campo de la traducción, un punto de encuentro para compartir la labor investigadora llevada a cabo por los estudiantes en sus proyectos finales. Con el objetivo de brindar la posibilidad de compartir conocimientos y el intercambio de ideas a través de diferentes ejes temáticos, los estudiantes de último curso de Grado en carreras humanísticas, así como de Máster o Doctorado, podrán dar a conocer la temática de su investigación, fomentando la sinergia entre las diferentes líneas de investigación.
Convocatoria de propuestas:
II JORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES EN TRADUCCIÓN
GRUPO DE INVESTIGACIÓN TRADUCCIÓN HUMANÍSTICA Y CULTURAL(TRADHUC).
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
7 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 9H EN MICROSOFT TEAMS
Calendario: Envío de propuestas: hasta el 23 de septiembre de 2022
Comunicación de las propuestas aceptadas: 30 de septiembre de 2022
Día de celebración de la II Jornada: 7 de octubre de 2022
Destinatarios:
Estudiantes de Grado, Máster y Doctorado sobre algunos de los siguientes temas relativos a la traducción:
- Traducción humanística y literaria
- Traducción y lingüística
- Traducción de textos antiguos e historia de la traducción
- Elementos culturales en traducción
- Estudios teóricos en Traducción e Interpretación
- Estudios de corpus
- Lingüística y traducción
- Traducción especializada
¡Síguenos en las redes!
tradhuc
#TRADHUCJóvenesInvestigadoresII
II JORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES EN TRADUCCIÓN
El grupo de investigación reconocido TRADHUC de la Universidad de Valladolid convoca esta II Jornada dedicada a noveles investigadores en el campo de la traducción, un punto de encuentro para compartir la labor investigadora llevada a cabo por los estudiantes en sus proyectos finales. Con el objetivo de brindar la posibilidad de compartir conocimientos y el intercambio de ideas a través de diferentes ejes temáticos, los estudiantes de último curso de Grado, así como de Máster o Doctorado, podrán dar a conocer la temática de su investigación, fomentando la sinergia entre las diferentes líneas de investigación.
La Jornada se celebrará el 7 de octubre de 2022 a través de la plataforma Teams y estará organizada por mesas temáticas. El horario de comienzo está fijado a las 9h y se prevé la finalización a las 18h. Las propuestas se enviarán en un resumen con una extensión entre 250 y 400 palabras, excluyendo la bibliografía, a la dirección tradhucjovenesinvestigadores
gmail.com
El tiempo máximo previsto para cada comunicación es de quince minutos, después de los cuales se dedicará un breve espacio al debate. Se valorará positivamente el uso de TIC durante las presentaciones. Después del encuentro, se entregará un certificado de participación o asistencia firmado por el Grupo de Investigación TRADHUC.
Comité científico y organizador:
Alicia Silvestre Miralles
Aurora María García Martínez
María Remedios Fernández Ruiz
Rubén González Vallejo
Contacto principal: tradhucjovenesinvestigadores
gmail.com
¡Conócenos!
El grupo de investigación reconocido TRADHUC (Traducción humanística y cultural) se encuadra en el Área de humanidades de la Universidad de Valladolid, con el objetivo de abrir nuevos caminos de investigación dentro de los ámbitos de la traducción humanística y cultural. Además de profundizar en la historia, teoría, conocimiento empírico y aplicaciones de la labor traductora humanístico-cultural en
sus muchas y complejas posibilidades, apoya la creación de proyectos de investigación competitivos y la organización de encuentros científicos y promoción de publicaciones
que aborden la realidad y los retos de la traducción humanístico-cultural, en beneficio del grupo y de sus miembros, de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto.
Para más información:
http://www5.uva.es/tradhuc/
Page Updated: 26-May-2022