LINGUIST List 33.2727

Thu Sep 08 2022

Calls: Portuguese; Spanish; Historical Linguistics/Spain

Editor for this issue: Everett Green <everettlinguistlist.org>



Date: 05-Sep-2022
From: Ana Maria Martin <ideojornadasusal.es>
Subject: III Jornadas de ideologías en obras sobre las lenguas de España y Portugal (ss. XV-XX) (III ideojornadas)
E-mail this message to a friend

Full Title: III Jornadas de ideologías en obras sobre las lenguas de España y Portugal (ss. XV-XX) (III ideojornadas)
Short Title: III Ideojornadas

Date: 23-Nov-2022 - 25-Nov-2022
Location: Salamanca, Spain
Contact Person: Comité Organizador
Meeting Email: < click here to access email >
Web Site: https://ideojornadas.wordpress.com/

Linguistic Field(s): Historical Linguistics

Subject Language(s): Portuguese; Spanish

Call Deadline: 18-Sep-2022

Meeting Description:

El objetivo de esta reunión científica es crear un espacio interdisciplinar donde se profundice en el estudio de las lenguas de España y Portugal desde una perspectiva historiográfica y en los diferentes factores ideológicos que acompañan su codificación. En este sentido, será válida cualquier obra metalingüística (ortografías, gramáticas, diccionarios, métodos, disquisiciones, orígenes, leyes, manifiestos, etc.) siempre y cuando la lengua objeto sea una lengua de España o de Portugal (o cualquiera de sus variedades lingüísticas habladas en otros países), y se haya publicado entre los siglos XV y XX, ambos inclusive. Asimismo, los temas de estudio pueden centrarse en todos aquellos aspectos ideológicos relacionados con el entorno sociocultural, histórico o humanístico de los autores y las obras tratadas.

Convocatoria de propuestas:

Se proponen como posibles líneas temáticas las siguientes:

La visión de épocas pasadas y momentos históricos.
La forma en que se presentan ideas religiosas.
Elementos políticos y sociales coetáneos al autor.
Menciones y consideraciones a propósito de diferentes lenguas o culturas.
En cualquier caso, esta no es una lista cerrada y se podrán aceptar otros temas de índole ideológica. Las comunicaciones deberán tener una duración máxima de 20 minutos.

Las propuestas de comunicación se enviarán por correo electrónico a la dirección ideojornadasusal.es con los siguientes datos, bien en el cuerpo del mensaje, bien en un documento adjunto:

– Nombre
– Apellidos
– NIF o pasaporte
– Correo electrónico
– Institución
– Tipo de participación: comunicante o asistente
– Título de la comunicación.
– Bibliografía primaria (los textos y obras que son objeto de análisis).
– Resumen de la comunicación (máximo 300 palabras)

Atención: Se remitirá un mensaje de confirmación cuando la propuesta haya sido recibida. Si esto no ocurre en un plazo máximo de tres días, por favor, contacte con el comité organizador a través de ideojornadasusal.es.

La inscripción deberá realizarse una vez aceptada la comunicación. El número de cuenta bancaria se facilitará en la notificación de la propuesta aceptada y podrá ser consultado en https://ideojornadas.wordpress.com/tarifas-y-pagos/

Plazo de envío de propuestas: hasta el 18 de septiembre de 2022
Notificación de contribuciones aceptadas: 22 de septiembre de 2022
Fecha límite de inscripción: 31 de octubre de 2022.
Envío de artículos para publicación: 1 de abril de 2023.

Cuota para los comunicantes: 55 €
Cuota para los asistentes: 48 €


Área temática: Antropología lingüística, Filosofía del lenguaje, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística histórica, Lingüística románica, Morfología, Sintaxis, Sociolingüística, Teorías lingüísticas, Variedades del español

Lengua(s) oficial(es) del evento:
español, portugués, Otras lenguas oficiales de España y de Portugal

Comité científico

Juan Carlos Barbero Bernal (Universidad de L’Aquila)
Felisa Bermejo Calleja (Universidad de Turín)
María Luisa Calero Vaquera (Universidad de Córdoba)
Carmen Castillo Peña (Universidad de Padua)
Alejandro Díaz Villalba (Universidad Paul Valéry Montpellier 3)
Miguel Ángel Esparza Torres (Universidad Rey Juan Carlos)
Jean-Marie Fournier (Universidad Sorbona Nueva París 3)
Gerda Haßler (Universidad de Potsdam)
Hugo Edgardo Lombardini (Universidad de Bolonia)
Anna Polo (Universidad de Padua)
Félix San Vicente (Universidad de Bolonia)
Pierre Swiggers (Universidad Católica de Lovaina)

El evento contará con dos conferencias plenarias impartidas por María Dolores Martínez Gavilán (Universidad de León) y Rogelio Ponce de León Romeo (Universidade do Porto).

Comité organizador

Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca)
Borja Alonso Pascua (Universidad de Salamanca)
Francisco Escudero Paniagua (Universidad de Salamanca)
Gema B. Garrido Vílchez (Universidad de Salamanca)
Carolina Martín Gallego (Universidad de Salamanca)
Ana María Martín (Universidad de Salamanca)




Page Updated: 08-Sep-2022