LINGUIST List 33.2884

Sat Sep 24 2022

Calls: Applied Ling, Ling & Literature, Socioling, Disc Analysis, Translation/Spain

Editor for this issue: Everett Green <everettlinguistlist.org>



Date: 15-Sep-2022
From: Miguel Sánchez Ibáñez <miguelsanchezuva.es>
Subject: MariCorners: III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQA+ en español
E-mail this message to a friend

Full Title: MariCorners: III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQA+ en español
Short Title: MariCorners23

Date: 29-Mar-2023 - 31-Mar-2023
Location: Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain
Contact Person: Miguel Sánchez Ibáñez
Meeting Email: < click here to access email >
Web Site: https://maricorners.es/envio-de-propuestas/

Linguistic Field(s): Applied Linguistics; Discourse Analysis; Ling & Literature; Sociolinguistics; Translation

Call Deadline: 06-Nov-2022

Meeting Description:

Congreso académico interdisciplinar en el que tendrán cabida comunicaciones, talleres, mesas redondas, performances y pósteres sobre cualquier tema que esté relacionado de alguna forma con los estudios LGTBIQA+. La selección de propuestas se lleva a cabo mediante un proceso de revisión por pares ciegos a cargo de un comité científico.

Convocatoria de propuestas:

Querides MariCorners, querides todes:
Sabemos que nos hemos hecho un poco de rogar y que si estáis aquí es porque estáis tan expectantes como nosotres sobre cómo será la nueva edición de MariCorners. III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer en español (#MariCorners23).

La primera edición puso de relieve la necesidad de crear y fortalecer nuevos espacios de discusión y debate para los trabajos en torno a temáticas LGTBI y queer en español. En la segunda edición, la pandemia nos puso contra las cuerdas y planteó nuevas necesidades y escenarios, que en cualquier caso reforzaron la necesidad de seguir apostando por este congreso. Por este motivo, ha llegado el momento de anunciar el retorno de MariCorners en su tercera edición de forma presencial, ocupando y llenando con nuestros paneles, conferencias y talleres las aulas y pasillos de la universidad pública. Pero no os preocupéis: no nos desconectamos del todo. Aquellas personas que lo necesiten, podrán realizar su ponencia en formato online.
Esta edición será los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Sabemos que 2023 puede parecer lejano, pero, como sabéis, organizar una comunicación para MariCorners lleva su tiempo, así que os animamos a que enviéis vuestras propuestas (call for papers, que se suele llamar) cuanto antes (seguro que tenéis nuevas ideas, talleres o investigaciones que compartir).
También os animamos a que difundáis entre vuestres amigues y conocides, en vuestros centros de trabajo, colectivos, asociaciones, redes sociales... toda ayuda es poca cuando se trata de difundir :)

¿Quieres participar?
Fechas: 29, 30 y 31 de marzo de 2023
Lugar : Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (presencial con posibilidad de presentar comunicaciones en casa para ponentes).

Modalidades:
Comunicaciones: Aceptamos propuestas de comunicación individual, mesa redonda (mínimo de tres comunicaciones individuales en torno a un mismo tema en cuya descripción se indique el nombre de la mesa redonda a la que se adscribirían), taller (propuesta educativa de una hora de duración donde se implique al público de manera activa en el desarrollo de la sesión) póster y performance (modalidad donde le ponente requiera el uso del cuerpo u otros elementos escénicos como instrumentos expositivos).
Presentaciones editoriales: si hace poco has participado en la edición, coordinación o creación de un volumen sobre aspectos y temáticas LGTBIAQ+ o tienes algo en el horno, ¡MariCorners puede ser la ocasión para presentarlo!
La participación está abierta a cualquier persona que quiera compartir su trabajos y sus investigaciones, siempre y cuando tengan relación con cuestiones LGTBIQA+.

Nuestros panales temáticos buscarán recoger la mayor variedad disciplinar posible, por lo que os invitamos a presentar vuestra propuesta en el área que más encaje con vuestros intereses, o a entremezclarlas y combinarlas como estiméis oportuno:
Lingüística
Traducción
Historia
Historia del Arte
Arqueologías queer
Ciencias audiovisuales y de la información
Sociología
Educación
Pedagogías
Arquitectura y urbanismo
Psicología
Derecho
Ciencias naturales
Ciencias Físicas y del Deporte
Nuevos medios y soportes
STEM

Si crees que tu propuesta merece la pena, pero sientes que no encaja en ninguno de los temas que hemos planteado, ¡envíanosla igualmente!

Para enviarnos una propuesta, rellena el siguiente formulario antes del próximo 6 de noviembre. Todas las propuestas pasarán por un proceso de revisión de pares ciegos que llevará a cabo nuestro comité científico, del que saldrá la selección final de participaciones en el congreso.


- Comité científico
Dr. Aitor Villafranca Velasco
Dr. Alberto Mira Nouselles
Dña. Ana M. Amigo-Ventureira
Dr. Antonio Martínez Pleguezuelos
Dña. Beatriz Sevilla
Dra. Conchi Cascajosa Virino
Dr. Fernando López Parra
D. Gabriel J. Martín Martín
Dra. Gracia Trujillo




Page Updated: 24-Sep-2022