LINGUIST List 33.3561

Tue Nov 15 2022

Calls: Applied Linguistics/Spain

Editor for this issue: Everett Green <everettlinguistlist.org>



Date: 13-Nov-2022
From: Claude DUEE <zoghbyfryahoo.fr>
Subject: II Coloquio TIDLE: Investigación y prácticas pedagógicas sobre las tecnologías integradas en la didáctica de las lenguas extranjeras. IPP-TIDLE
E-mail this message to a friend

Full Title: II Coloquio TIDLE: Investigación y prácticas pedagógicas sobre las tecnologías integradas en la didáctica de las lenguas extranjeras. IPP-TIDLE
Short Title: TIDLE

Date: 15-Dec-2022 - 16-Dec-2022
Location: Albacete, Spain
Contact Person: Claude Duée
Meeting Email: < click here to access email >
Web Site: https://eventos.uclm.es/90059/detail/ii-coloquio-tidle-investigacion-y-practicas-pedagogicas-sobre-las-tecnologias-integradas-en-la-dida.html

Linguistic Field(s): Applied Linguistics

Call Deadline: 15-Nov-2022

Meeting Description:

Las tecnologías están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. En el ámbito educativo, se puede observar desde dos perspectivas estrechamente relacionadas: el aprendizaje y la enseñanza. Según el Marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD, 2022), los/as docentes que demuestren haber adquirido esta competencia deben incluir “recursos digitales como parte integral de su planificación didáctica y de su implementación en las clases” y hacer un “uso eficaz de las tecnologías digitales en el aula, en la resolución de los problemas que puedan presentarse y en su valoración y ajuste durante el proceso” (p.77-78). Estos recursos han de ser gestionados y coordinados adecuadamente en “las intervenciones didácticas digitales, asegurando el funcionamiento de los dispositivos, recursos y servicios durante la implementación de la programación didáctica” (p.77). Hoy los/as docentes tienen que desarrollar nuevos formatos y métodos pedagógicos ligados a las tecnologías, métodos que pueden, en un primer momento, experimentar con el objetivo de poder aportar nuevas conclusiones a la comunidad educativa.

El objetivo general de este segundo coloquio, siguiendo las líneas del primer coloquio realizado en 2017 como jornada de investigación, se basa, en primer lugar, en congregar en el campus de Albacete de la UCLM a un importante número de especialistas en el ámbito de la didáctica de lenguas, principalmente a través del uso de las tecnologías para crear un espacio de intercambio, reflexión y debate contribuyendo, así, a la formación y mejora de las prácticas docentes.

En segundo lugar, este coloquio pretende informar sobre las últimas novedades en lo referente a la enseñanza-aprendizaje de lenguas en entornos digitales y las herramientas tecnológicas basándose en investigaciones de los propios participantes, así como en sus experiencias personales en el ámbito educativo. Estas tecnologías encuentran cada vez más acogida entre los docentes y son cada vez más objetos de estudios de los investigadores por la importancia que tienen en las clases de LE. Los resultados de estas comunicaciones nos permitirán, pues, medir su impacto y las diferentes formas que toman estos “nuevos” instrumentos.

Convocatoria de Propuestas:

Este año el coloquio se desarrollará de forma híbrida pudiendo participar (con o sin intervención/comunicación) in situ o en línea. Las personas interesadas en participar pueden enviar una propuesta siguiendo los siguientes ejes:

Tecnologías y enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras.

Enseñanza de LE a través de tecnologías inmersivas (RV, RA, videojuegos, vídeos interactivos, etc.).

Enseñanza de LE a través de dispositivos móviles.

Revisión de la literatura sobre experiencias/investigaciones.

El aprendizaje colaborativo internacional en línea o COIL (Colaborative Online International Learning).

Aceptamos propuestas que no entren en estas líneas, pero traten el tema de las tecnologías para la enseñanza/aprendizaje de LE.

Fecha coloquio: 15-16 diciembre 2022

El envío de propuestas hasta el 15 de noviembre: formulario https://forms.office.com/r/3giTXuas2d

Correo electrónico para cualquier duda: gilenguasyculturasfrancofoniagmail.com




Page Updated: 15-Nov-2022