LINGUIST List 33.957

Fri Mar 11 2022

Calls: Spanish; Applied Ling, Gen Ling, Lang Acquisition, Ling & Literature, Translation/Spain

Editor for this issue: Everett Green <everettlinguistlist.org>



Date: 11-Mar-2022
From: Pablo Deza Blanco <pablontu.edu.tw>
Subject: LVI Congreso Internacional AEPE: El Español más allá de las palabras
E-mail this message to a friend

Full Title: LVI Congreso Internacional AEPE: El Español más allá de las palabras

Date: 25-Jul-2022 - 29-Jul-2022
Location: Ubeda, Spain
Contact Person: Pablo Deza Blanco
Meeting Email: < click here to access email >
Web Site: https://aepe.eu/lvi-congreso-internacional-aepe/

Linguistic Field(s): Applied Linguistics; General Linguistics; Language Acquisition; Ling & Literature; Translation

Subject Language(s): Spanish

Call Deadline: 30-Jun-2022

Meeting Description:

El objetivo es reunir a diletantes, investigadores, especialistas y académicos para compartir experiencias y nuevas ideas, así como resultados de las investigaciones en torno a la lengua y literatura españolas, cultura y traducción. En pos de este propósito, se abordarán los siguientes ejes temáticos que, son los tradicionales en la AEPE: 1) Estudios culturales; 2) Estudios de comunicación y lingüísticos; 3) Estudios literarios; 4) Estudios de traducción; 5) Estudios de didáctica de la lengua, cultura, literatura, historia y/o traducción como L1 y 6) Estudios de enseñanza de lengua, cultura, literatura y/o traducción en el aula de ELE

Concocatoria de propuestas:

El objetivo del congreso es reunir a diletantes, investigadores, especialistas y académicos con el objeto de compartir experiencias y nuevas ideas, así como los resultados de sus investigaciones en torno a la lengua, literatura, cultura y traducción de la lengua española. En pos de este propósito, se abordarán los siguientes ejes temáticos que, tradicionalmente, se han venido abordando en la AEPE:

1) Estudios culturales:

- Diversidad cultural e identidad en el ámbito hispano
- Estudios de sincretismos cultural en el ámbito hispano
- Estudios en torno a la cultura popular en el ámbito hispano, etc.

2) Estudios de comunicación y lingüísticos:

- Análisis del discurso
- Dialectología
- Estilística
- Fonética y fonología, etc.

3) Estudios literarios:

- Estudios de géneros literarios
- Estudios de literatura comparada
- Estudios en torno a la literatura española, etc.

4) Estudios de traducción:

- Adaptación y transcreación de obras literarias
- Aspectos profesionales de la traducción
- Bases de datos, corpus y recursos para la traducción, etc.

5) Estudios de didáctica de la lengua, cultura, literatura, historia y/o traducción como L1:

- Didáctica de la enseñanza de la cultura en el aula de español como L1
- Didáctica de la enseñanza de la historia en el aula de español como L1
- Didáctica de la enseñanza de la literatura en el aula de español como L1, etc.


6) Estudios de enseñanza de lengua, cultura, literatura y/o traducción en el aula de ELE:

- Didáctica de la enseñanza de la cultura en el aula de español como L2/LE
- Didáctica de la enseñanza de la historia en el aula de español como L2/LE
- Didáctica de la enseñanza de la literatura en el aula de español como L2/LE, etc.


Las propuestas de comunicación se remitirán mediante la cumplimentación de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg4h1SBrXx28eCV3MUP9Zw7dmsJL9J3g_vrex_eILNFAStXQ/viewform?usp=pp_url

IMPORTANTE: Se deben rellenar todos los campos. Si un campo en el formulario se deja en blanco, la plataforma de Google Forms no permitirá su envío. En caso de problemas o dudas sobre la inscripción del congreso, por favor, contacte con el profesor Dr. Pablo Deza Blanco a través de esta dirección de correo electrónico (congresoaepeyahoo.com).

Todas las propuestas de comunicación serán evaluadas por nuestro comité científico que intentará, en la mayor brevedad posible, notificar al interesado el resultado de esa evaluación. Tras su aceptación, tendrá que efectuará el pago de inscripción del congreso y de cuota de socio. Le rogamos que, para su inscripción en el programa del congreso contacte con el profesor Dr. Pablo Deza Blanco a través de esta dirección de correo electrónico (congresoaepeyahoo.com) y le remita:

- Justificante de pago afiliación de AEPE (30 euros) + Justificante de pago de inscripción del congreso AEPE para afiliados (60 euros) o
- Justificante de pago de inscripción del congreso AEPE para no afiliados (100 euros)

Fecha límite para la presentación de comunicaciones y talleres: 30 de junio de 2022.

Finalmente si requiere de información adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: congresoaepeyahoo.com. Atenderemos su consulta a la mayor brevedad posible.




Page Updated: 11-Mar-2022